Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Varios: política y humillación

30.10.13 - Escrito por: Araceli Granados Sancho

Todo esto de la doctrina Parot y sus consecuencias, supongo que es algo parecido a la banalidad del mal de Hannah Arendt. El que legisla sobre el asunto nada sabe de él y no le importa. Otra respuesta no cabe al sentido común. Pero sería conveniente que usted tuviera en cuenta (yo también lo tendré si esta flaca memoria me lo permite) que son Partido Popular y PSOE (y el orden en la citación significa sólo su importancia actual en el Congreso) los que no hicieron nada para la reforma del código penal en el pasado. Y, por cierto, este del terrorismo es sólo uno de varios casos escandalosos que son consecuencia de la aplicación de la ley que nos hemos dado.

Pero espere, espere, que vienen curvas: ¿qué ley puede darse una sociedad que lo quiere todo hecho y bien mascadito, y que no se preocupa de reflexionar sobre los fundamentos que la sostienen? La nueva ley de educación sigue la línea, ya antigua, de quitarse de en medio una de las asignaturas que enseñan al ciudadano a reflexionar sobre lo que es bueno o malo (algo tan simple como este dilema, para algunos empieza a estar confuso). Y al ministro le parece que a los alumnos de ciencias les sobran clases de humanidades. Es una pena para los profesores de estas materias que perdemos casi siempre a los mejores alumnos, triste paradoja esta.

Posiblemente, para trabajar en ámbitos técnicos y exactos será mejor que los trabajadores se parezcan más a las máquinas y menos a lo que dicen algunos de reconocido prestigio: que somos una cosa que siente y tiene propósitos propios.

Esto del propósito propio es una cosa democrática muy antigua. Así le debe parecer al partido del gobierno, que otorga con la nueva legislación educativa más poder a los directores de los institutos de enseñanza secundaria, en deterioro de profesores (interinos especialmente), consejo escolar, etc. Cuando el poder se concentra no hace falta que le cuente que el daño de su mal uso pudiera acrecentarse.

Esta nueva tendencia de confundir lo justo con lo injusto (algunas veces con el amparo de la ley) la puede observar uno en las entrevistas de trabajo, donde el empresario le dice al posible candidato: "Usted sabe que aquí se va a trabajar mucho, y tiene que estar dispuesto a echar horas de más las que se necesiten". Siempre se vuelve uno a su casa con la pena de no poder dejar la careta humillante a un lado y decir claramente al futuro jefe: "Si, mire usted, yo quiero que me explote". El mayor daño a los sentimientos procede de los eufemismos, que casi nadie soporta bien, porque implican alejarse de la realidad hasta el punto de que alguno, despistado, termine confundiendo la verdad o la justicia (llámele usted como quiera, para los antiguos griegos era lo mismo) con sus contrarios.

Pero el trabajo bien hecho y la mirada focalizada en el esfuerzo y la esperanza a veces procura resultado satisfactorio, a pesar de todo con lo que tenemos que lidiar cada día. Siempre terminamos cruzándonos con quien te dice lo bien que trabajas, o quien nos dice que nuestra actitud es la correcta y que es valiosa. Y no pude evitar emocionarme, aunque hubo alguien a mi alrededor burlándose de mi, cuando oí al príncipe de Asturias en la entrega de los premios que llevan su nombre, reconociendo la situación del país y galardonando simbólicamente a todos los que vivimos aquí, especialmente a la gente que lo está pasando mal, que ama su patria y que no ha abandonado la lucha en pro de su supervivencia y de la justicia.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream