Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Partido Comunista de Córdoba llama a las mujeres a "luchar contra la violencia machista, económica y social hasta vencer"

22.11.13 - Escrito por: Secretaria Provincial de Mujer y Lucha contra el Patriarcado

El Partido Comunista de Córdoba hace un llamamiento a las mujeres de Córdoba para que este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, hagan "visible su lucha" y protesten contra el conjunto de retrocesos que estamos sufriendo las mujeres como consecuencia de las políticas sociales, laborales y económicas que está llevando a cabo el Gobierno del Partido Popular.

La Parlamentaria andaluza y Secretaria Política del Partido Comunista de Córdoba, Alba Doblas, denuncia que la política neoliberal del gobierno del Partido Popular continúa arrebantando derechos a las mujeres y considera que "este 25 de noviembre es más necesario que nunca que las mujeres trabajadoras luchemos por nuestros derechos y por una vida digna y en libertad" animando de este modo a la movilización en torno al conjunto de manifestaciones, protestas y actos conmemorativos del 25 de noviembre que el Partido Comunista de Córdoba está realizando en la provincia.

Por su parte, Elvira Asencio, Secretaria Provincial de Mujer del Partido Comunista afirma que la violencia contra las mujeres no sólo consiste en "asesinar a mujeres". Según Asencio "la violencia contra las mujeres se expresa de modo aberrante en la prostitución de mujeres. Cada vez es más elevado el porcentaje de mujeres prostituidas en nuestro país y abocar a las mujeres a la prostitución es una violación de facto de nuestros derechos humanos". Anuncia que el Movimiento Democrático de Mujeres, reactivado desde la Secretaría Federal de Mujer del PCE junto con movimientos feministas de España y Portugal, celebrará el próximo 30 de noviembre en Ayamonte (Huelva) un potente acto de denuncia y protesta contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres.

Del mismo modo, denuncia que también es violencia contra las mujeres el retroceso en el derecho a decidir sobre nuestra maternidad impuesta por la reforma de la Ley del Aborto o los discursos "reaccionarios" lanzados desde el Arzobispado de Granada con motivo de la publicación del libro "Cásate y sé sumisa". Según Asencio, hemos de tener muy presente el daño que este tipo de mensajes puede hacer entre las mujeres más vulnerables a la violencia machista, máxime cuando precisamente la "sumisión al poder patriarcal" es el elemento que les impide denunciar una agresión, con la consecuente probabilidad de "llegar ser asesinada".

Del mismo modo, afirma, existe una violencia económica, social y estructural de este sistema patriarcal y capitalista que se hace evidente en la discriminación que las mujeres sufren en el trabajo donde "las mujeres sufrimos la violencia patriarcal y sexista explícita de la reforma laboral, instrumento mediante el cual se nos puede impedir trabajar o despedir ante una situación de embarazo, o por tener que atender a nuestros hijos e hijas, o a nuestras personas dependientes". A su juicio "esta reforma laboral nos deja sin medidas para conciliar y nos impone el falso dilema entre quedarnos en casa o trabajar de forma precaria con salarios inferiores y en trabajos poco cualificados y desvalorizados socialmente. Para el gobierno neoliberal del Partido Popular, el trabajo de las mujeres es trabajo esclavo." "Es violencia también la reforma de las pensiones que contribuirá con mayor eficacia a la feminización de la pobreza, es violencia recortar en educación, sanidad, protección social y en programas de promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres."

En conclusión "el patriarcado y el capitalismo de nuevo, y como siempre, se dan la mano para ganar sustanciosos beneficios a costa de nuestros cuerpos, nuestro trabajo, nuestra libertad, a costa de nuestro sufrimiento y empobrecimiento como mujeres trabajadoras".

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream