|
|
|
|
El Rosario de la Aurora
01.09.13 | Andrés Ruz Montes
El sonido suave y armonioso de una melodía va invadiendo la estancia. Mi estado de adormecimiento no me permite identificar la realidad de esa musicalidad envolvente, pero tampoco el cuestionarme siquiera el motivo de la misma. Son los prodigios que concede el duermevela, percibir y adornar de forma sutil y etérea escenarios habituales para hacerlos y vivirlos de forma apacible y placentera. Y esta percepción se sumerge en la duda de la irrealidad.
|
|
|
|
|
|
Septiembre en Cabra
31.08.13 | Antonio Fernández Álvarez
Sin duda el mes de septiembre en Cabra es el mes de la alegría, la ilusión y sobre todo el mes más sentido por nuestros mayores.
|
|
|
|
|
|
Fotos para recuperar la historia
26.08.13 | María José Carmona
Desde hace algunas semanas, las redes sociales están que arden. Algunos amigos de facebook, han empezado a poner fotografías antiguas de los más variados temas, que están teniendo un gran eco entre nuestros paisanos, provocando comentarios interesantísimos, recuperando datos, nombres, recuerdos... Estas fotografías están componiendo un precioso album de historias que conforman nuestro pasado más cercano o más lejano. Fotos que estaban olvidadas o guardadas y que ahora se recuperan, recuperando todo lo que hay tras ellas...
|
|
|
|
|
|
Radares o recaudadores para incautos
13.08.13 | Antonio Fernández Álvarez
En aquellos años de paupérrimas carreteras y vehículos que solo disponían de los más básicos elementos de seguridad pasiva, la Guardia Civil de Tráfico era la mano amiga que nos socorría en caso de accidente o avería. ¿Qué loable era esta labor?. ¿Cuanto hay que agradecer a aquellos hombres del cuerpo?.
|
|
|
|
|
|
Por Andalucía: Autonomía, trabajo y ecología
10.08.13 | Primavera Andaluza
La noche del 10 al 11 de agosto del treinta y seis Blas Infante fue asesinado por el franquismo insurrecto en el kilómetro 4 de la carretera de Carmona. Era nacionalista andaluz, republicano y de izquierdas; era andalucista. Conociendo su vida, su actividad política y sus prolijos textos, pensamos que hoy, el padre de la patria andaluza, sería también ecologista y feminista.
|
|
|
|
AIRES de Marruecos
05.08.13 | Andrés Ruz Montes
Desde hace unos años, cuando llega el verano, nuestro grupo de amigos, como tantos otros, adoptamos la buena costumbre de hacer juntos un viaje. Aprovechamos estas escasas oportunidades que, de año en año, nos ofrecen las vacaciones para mejorar y profundizar en la convivencia y avanzar en la amistad. El viaje de este año consistía en un recorrido por las ciudades imperiales de Marruecos (Mequínez , Fez , Marrakech y Rabat) con una escapada a las playas de Essaouira y una visita rápida a la gran mezquita de Casablanca . He de confesar que si bien el destino, obviamente consensuado por el grupo, es siempre algo bastante secundario, pues representa sólo el pretexto para que puedan desarrollarse las intenciones antes señaladas, este año, al menos para mí tenía aspectos no demasiado atrayentes, basados fundamentalmente en prejuicios generalizados sobre las condiciones religiosas, políticas y culturales de este país. Pero aparte de estas consideraciones, estaba preparado para ello y asumía el programa con todas sus consecuencias. Las experiencias que me esperaban durante los ocho días siguientes me demostrarían que mi percepción anticipada era una tremenda equivocación.
|
|
|
|
El futbolero durmiente
01.08.13 | Rafael Valentín Villar-Moreno
En mi ya lejana juventud sevillana, un numeroso sector de la misma que nos movíamos alrededor de la Asociación Cultural Dante Alighieri, viendo el estancamiento de la ciudad y su constante mirarse el ombligo -esto me suena de algo, ¿porqué será?- nos dimos en buscar las causas. Y como siempre ocurre las conclusiones fueron variadas y divergentes, pero aprovecharles en su conjunto. Uno de los dilemas presentados fue sobre el Guadalquivir. El quimérico canal de Sevilla a Bonanza había suscitado grandes ilusiones, y la pregunta era ¿Quién ha perjudicado más al Guadalquivir, Quintero, León y Quiroga, o Caminos Canales y Puertos? Los ilustres letristas fueron tildados de más perjudiciales.
|
|
|
|
Curso para conductor de vehículos de la clase C1-C
24.07.13 | Antonio Fernández Álvarez
La Junta de Andalucía "Servicio Andaluz de Empleo" Consejería de Empleo, el Ayuntamiento de Monturque "Empresa Municipal de Monturque", y La Unión Europea a través del Fondo Social Europeo, están impartiendo un curso para conductor de vehículos de la clase C1-C
|
|
|
|
Niños expósitos en Cabra
18.07.13 | Antonio Suárez Cabello
En las redes sociales, concretamente en facebook, he visto en fecha reciente un cartel del año 1844 que anuncia un acto benéfico-cultural en favor de los niños expósitos de la vecina localidad de Lucena. En concreto, el texto del cartel dice así:
|
|
|
|
Dalí en Madrid
11.07.13 | Araceli Granados Sancho
Madrid se viste daliniana estos días. Mirando en Internet las páginas que muestran fotografías de sus obras, uno parece no haber visto mucho en el Reina Sofía. Pero es más que suficiente antes de que aparezca el síndrome de Stendhal.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|