Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

Miñarro y Cabra.

16.02.13 | Antonio Ramón Jiménez

Se inaugura hoy el Museo de la Pasión de Cabra y lo hace con muchas expectativas puestas en lo que va a suponer para nuestra ciudad. Se trata de un proyecto que viene andando desde hace más de una década y que con el esfuerzo y la ilusión que ha puesto la Fundación Aguilar y Eslava con la ayuda de imprescindibles colaboradores, es una realidad. La figura de Juan Manuel Miñarro es decisiva en este Museo de la Pasión que supera las barreras de lo local y se abre al mundo ofreciendo una visión histórica, artística, científica y religiosa de aquellos acontecimientos que marcaron la historia del género humano.

Miércoles de Ceniza

13.02.13 | Mateo Olaya Marín

Los pinceles de febrero no son los de marzo. Por eso la Cuaresma comienza este año sobre un lienzo algo distinto al de otros. En la tierra todavía hay espejos de charcos y nieve, en el aire hay relentes de frío, el cielo no reta con el azul propio de las tardes de primavera y las flores son seres alegres que se intuyen, que comienzan a serlo en los almendros, pero que todavía les queda lejos el naranjo.

Ha explotado el azahar

13.02.13 | Ismael Ruiz Pérez

Si, ya lo ha hecho. Lo veo, lo noto, lo huelo, lo toco... El azahar acaba de explotar, dentro de cada una de esas personas. Esas que viven todo un año con el corazón en sequía, embriagándolo con perfumes de imitación cada vez que el calendario lo permite, porque el verdadero solo florece cuarenta y siete días al año. Azahar que se mezcla con incienso, con olores de cocina de cuartelillo, con claveles y lirios paseados en coche del vivero a la Asunción o con las ultimas fundiciones de cera preparando la candelería para la noche del Viernes Santo.

Reflexión "carnavalera" a vuela pluma

08.02.13 | Mateo Olaya Marín

No soy ducho en el Carnaval, ni el más idóneo para hablar de esta fiesta que en Cabra en los últimos años ha alcanzado unos niveles de expresión y repercusión populares realmente sorprendentes. Un Carnaval fraguado ayer por grandes nombres de nuestra fiesta y hoy por numerosos jóvenes y componentes que durante meses se afanan en trabajar para ofrecer lo mejor de ellos mismos sobre el escenario del Jardinito. Pero quiero lanzar una reflexión ahora, en el contexto de estos días donde ha habido un fuego cruzado nada agradable, por parte de personas que más que hacer carnaval, deshacen; que más que aportar, restan; que más que construir, destruyen.

Las becas

08.02.13 | Araceli Granados Sancho

«No anhelo quedar recostado en un túmulo regio una vez haya muerto;
quisiera gozar cualquier bien mientras vivo.
Tapices y zarzas ofrecen igual cobertor a un cadáver.
La madera le resulta a la vez algo duro y mullido.»

Teognis de Megara, siglo VI a V a.C.

Egabrenses por el Mundo

05.02.13 | Adolfo Luque Muriel

La situación actual de la economía y del empleo actualmente en España no está para desperdiciar experiencias, conocimientos y contactos. Somos muchos los españoles que estamos expatriados, y utilizo ese término porque a diferencia de la emigración de los sesenta, ahora quien se está marchando del país son los emprendedores y técnicos. Esa es la gran tragedia de nuestro país y concretamente de nuestro pueblo. Las cuentas de España se estabilizarán tarde o temprano, pero si los técnicos y emprendedores nos hemos marchado, estamos creando empleo y estamos aportando nuestros conocimientos en beneficio de otros países, aquellos que nos están acogiendo con cariño como es mi caso en Perú, la posibilidad de crear empleo o valor añadido a nuestros conocimientos desaparece.

Don José Burgos, pregonero de nuestra Semana Santa

04.02.13 | Ildefonso Moreno Juliá

Al enterarme de su nombramiento por parte de la Agrupación de Cofradías, a la que de paso felicito por su acierto, he sentido una gran satisfacción; por una parte porque su conocimiento de todas ellas y sus vivencias son una fuente de éxito, no solo espiritual que es seguro, sino por conocer a fondo su historia, sus sagradas imágenes, y el devenir durante los más de cincuenta años como sacerdote, e incluso por el peso de haber tenido la responsabilidad de sacar a la calle, en tiempos difíciles, la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, tan querida por él y titular de la ermita de la Soledad, después parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, su primer párroco.

¿Tu historia?

22.01.13 | Araceli Granados Sancho

Soy madre divorciada. Mi hijo tuvo padre, pero casi como si no lo tuviera. Ni cuando estábamos juntos se preocupó demasiado de aquello que había nacido de los dos con la esperanza de arreglar algo que estaba fracturado desde el comienzo. Pero en esa época yo tenía esperanzas y le quería, y pensaba que eso bastaba para reconducir a alguien. Ahora, el filo frío de la experiencia me ha enseñado que la gente no cambia nunca, por intervención de nadie ni de nada, a menos que quiera cambiar. Esto lo decía mi abuelo, al que yo no conocí demasiado, porque era aún pequeña cuando falleció.

120 años de la apertura de la Línea Puente Genil a Linares. Un acontecimiento en la Estación de Ferrocarril de Cabra de Córdoba

22.01.13 | Pablo Luque Valle

El 22 de enero de 1893, el Sr. Contreras, Ingeniero Jefe de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, envió el siguiente mensaje a los gobernadores de Córdoba y Jaén: "Tengo el honor de poner en conocimiento de V.E., que en el día de ayer, quedó abierta para su explotación, la totalidad del camino de hierro de Puente Genil a Linares", según reza en la entrada del Centro de Interpretación del Tren del Aceite en la Estación de Cabra.

Apoyo al Obispado en sus declaraciones y libertad de expresión

20.01.13 | FE-JONS Córdoba

Desde Falange Española de las JONS de Córdoba mostramos nuestro apoyo público y explícito al Obispado de Córdoba en su defensa de la familia y en su denuncia de la así llamada "ideología de género", en coherencia con nuestras ideas falangistas, de neta inspiración moral católica.
12345...272829...828384

nuestros blogs

especiales

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream