|
|
EGAROCK 2019, el 31 de agosto
08.08.19 | Redacción / NdPEGR
El EGAROCK, decano de los festivales de la provincia se celebra el próximo 31 de agosto en el Auditorio alcalde Juan Muñoz, en Cabra. A partir de las 21:30, el escenario verá pasar desde novísimos artistas urbanos con el rap como seña de identidad a quienes tienen el concepto más clásico rock duro y guitarrero, indies y rock urbano completan el cartel, junto a MISS OCTUBRE, la nueva banda de Alfredo Piedrafita (Ex Barricada) que será el punto final de dicha cita.
|
|
|
|
|
|
Lucía Vílchez Santisteban y Daniel Romero González, reina y rey de las Fiestas de Septiembre 2019
29.07.19 | Redacción / NdPAC
Mediante nota de prensa, la delegación de Feria y Fiestas ha hecho pública la decisión adoptada en la Comisión de Feria y Fiestas para la elección de la Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas de Septiembre en honor de María Stma. de la Sierra 2019. También se ha reunido el jurado para elegir el cartel anunciador de las fiestas y entre 14 trabajos ha sido elegido el realizado por Samuel Corpas Mesa.
|
|
|
|
|
|
17 puntos para el pleno del mes de julio
29.07.19 | Redacción / NdPAC
El Ayuntamiento de Cabra celebra este lunes 29 de julio sesión ordinaria de la corporación cuyo orden del día está conformado por diecisiete puntos. El pleno será a las 20:00h y entre los puntos se aprobarán las fiestas locales para 2020, la representación municipal en órganos colegiados y varias mociones de los grupos de la oposición.
|
|
|
|
|
|
Una visión personal de la joyería: Ángela Maldonado
26.07.19 | @anrajimo
Hace pocas semanas podíamos ver en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, la presentación de la marca de joyas de la artista egabrense Ángela Maldonado. Hoy nos acercamos a su trayectoria y conocemos algo mejor a esta joven artista que pone el alma y se emociona al crear sus obras.
|
|
|
|
|
|
90 AÑOS DEL SITIO NATURAL DE INTERÉS NACIONAL "PICACHO VIRGEN DE LA SIERRA" (IV). Un sueño conseguido
14.07.19 | Pablo Luque Valle
La Real Orden número 241 del Ministerio de Fomento, de fecha de 11 de julio de 1929 en la que se declara el Picacho de la Virgen de la Sierra como Sitio Natural de Interés Nacional apareció publicada en la Gaceta de Madrid número 194 del 13 de julio de 1929.
|
|
|
|
Parque Natural Sierras Subbéticas a examen para revalidar su condición de Geoparque
11.07.19 | Redacción / NdPJA
Los evaluadores de la UNESCO visitan estos días nuestros municipios de cara a revalidar la condición como Geoparque Global de la UNESCO que goza el Parque Natural Sierras Subbéticas.
|
|
|
|
PICACHO VIRGEN DE LA SIERRA(III). PUEBLOS DEVOTOS DE LA VIRGEN DE LA SIERRA Y DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA.
11.07.19
La prensa de la época habla de 28 pueblos devotos de la Virgen de la Sierra los que se adhirieron a la petición de la Declaración del Picacho de Cabra como Sitio Nacional. Entre ellos nos consta la petición de Monturque, Luque o Zuheros. Éste último, envió su carta de adhesión al Ayuntamiento de Cabra el 27 de abril de 1917, probablemente fuese el primero en hacerlo.
|
|
|
|
90 AÑOS DEL SITIO NATURAL DE INTERÉS NACIONAL "PICACHO VIRGEN DE LA SIERRA" (II). JUAN CARANDELL PERICAY.
08.07.19 | Pablo Luque Valle
El Catedrático de Historia Natural, el profesor Juan Carandell Pericay, se incorporó al Instituto de Cabra en septiembre de 1917, tal y como aparece en el acta de claustro del 23 de septiembre de dicho año.
|
|
|
|
Nuevo horario de apertura del Punto Limpio y contenedores de basura
08.07.19 | Redacción / NdPAC
El Ayuntamiento de Cabra informa del horario de apertura del Punto Limpio, situado en el polígono Mantón de Manila, que estará en vigor hasta el próximo 30 de septiembre, así como el horario para depositar basura en los contenedores, del 15 de mayo al 15 de septiembre.
|
|
|
|
90 AÑOS DEL SITIO NATURAL DE INTERÉS NACIONAL "PICACHO VIRGEN DE LA SIERRA" (I). GÉNESIS.
08.07.19 | Pablo Luque Valle
La Ley de 7 de diciembre de 1916 de Parques Nacionales, marca oficialmente el inicio en España de la política de espacios naturales protegidos. Su escueto texto, obliga a crear un Real Decreto reglamentario, publicado el 24 de febrero de 1917, donde se regula los "sitios notables" para catalogarlos como Parques Nacionales o Sitios Nacionales.
|
|
|
|