|
|
|
|
EL INVENTANOMBRES
16.01.12 | Alejandro García Rosal
OFERTA DE TRABAJO: Se necesita persona con aptitudes, imaginación y creatividad para inventar nombres, acrónimos, siglas o sucedáneos que nadie entienda y que escondan debajo empresas, agencias, servicios públicos y demás familia que sirvan de nuevos yacimientos de empleo. Bien remunerado.
|
|
|
|
|
|
EL TERREMOTO QUE ESTREMECIÓ HAITÍ
16.01.12 | Domingo Fernández Tovar
Acaban de cumplirse dos años desde que la tierra tembló en Haití, dejando tras aquella tremenda convulsión un reguero de muerte y destrucción. El 12 de enero de 2010 el país caribeño, que antes del devastador seísmo ostentaba el dudoso honor de ser el más pobre del continente americano, se sumergió, aún más si cabe, en el pozo de la miseria.
|
|
|
|
|
|
El servicio básico de la justicia. La sentencia de Marta del Castillo.
14.01.12 | Mateo Olaya Marín
La publicación de la sentencia del caso Marta del Castillo ha puesto en solfa a la justicia española. La que para el pueblo es una ridícula condena para Miguel Carcaño, y la absolución de los otros tres imputados, se corresponde con una comprensible ola de desánimo e indignación social.
|
|
|
|
|
|
La moda en los escaparates
08.01.12 | Ismael Ruiz Pérez
Paseando por las calles de Cabra, vemos como los distintos comerciantes, se afanan en adornar sus escaparates, según las fechas en las que nos encontramos, con el doble objetivo de adornar y de atraer a la clientela. Si es Semana Santa, cuadros, tejas o nazarenos se asomarán tras las cristaleras de algunos comercios. En Carnaval, lo harán disfraces y máscaras, y en Navidad; bolas, belenes, y por qué no… trajecitos de punto.
|
|
|
|
|
|
Carta a los Reyes Magos
08.01.12 DESDE LOS MIRADORES | Rafael Valentín Villar-Moreno
Mejor dicho, carta a la Asociación Cabalgata de Reyes Magos, de Cabra.
|
|
|
|
Los Reyes Magos son los niños
05.01.12 | Mateo Olaya Marín
Dos días hay al año, en los que volvemos a la niñez. Dos días en los que recuperamos la candidez del niño que fuimos. El Domingo de Ramos y el día de los Reyes. Cuando esta noche aparezcan en lontananza esas carrozas repletas de caramelos y juguetes, más de un adulto sentirá el repeluco de aquella inocencia que pareciera volver de su destierro, para acariciarle la piel que se eriza, o para destellarle en sus ojos incrédulos la magia de una noche sin horas tapizada por el terciopelo negro salpicado de estrellas y alguna que otra vocecilla inquieta por la tensa espera.
|
|
|
|
...atraídos por el paisaje de nuestra Sierra.
02.01.12 ITINERARIOS EGABRENSES VII | Isabel Montes Romero
“En el bajo cielo
otoñal, cortadas
por el sol poniente,
nubes pasan…
Pasan
con fulgor de incendio,
con temblor de llama.”
Pedro Iglesias Caballero
|
|
|
|
“¿DULCE Y BLANCA NAVIDAD?”
29.12.11 | Domingo Fernández Tovar
Afortunadamente he superado esta primera fase de la dulce y blanca Navidad que para muchos es amarga y gris a causa de la marimorena que tenemos montada desde que estalló la crisis mundial. Puedo presumir de haber salido indemne de la avalancha de e-mails cargados de buenos deseos, remitidos por gente que habitualmente no te saluda cuando te los cruzas por la calle, y de haber sobrevivido al aluvión de SMS dulzones y empalagosos que colapsan las redes de telefonía en estas fiestas tan familiares y entrañables.
|
|
|
|
Castañas y familia
29.12.11 | María Araceli Granados Sancho
Hace dos meses que están los dulces de Navidad en las tiendas. Como dice un amigo, dentro de un tiempo la Navidad –comercial– comenzará en verano. Pero a mí lo que más me gusta de la navidad es otro bien de consumo: las castañas. Lo que me gusta no es comérmelas, que también, sino asarlas. Me gusta vigilarlas y darles la vuelta, y pensar cuándo estarán crujientes por fuera y cociditas por dentro; y me gusta ver comérselas a los que quiero.
|
|
|
|
Los descubridores del Mediterráneo
27.12.11 DESDE LOS MIRADORES | Rafael Valentín Villar-Moreno
No han sido pocas las opiniones vertidas sobre las “propuestas creativas” lanzadas el grupo de empresarios reunidos en almuerzo de trabajo. Entre tales opiniones ha estado la mía y no pienso que la cosa merezca darle más vueltas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|