|
|
|
|
¿Cuál es el Centro Geográfico de Andalucía?
14.11.14 | F.J.P. / ABC Córdoba
¿Cuál es el centro geográfico de Andalucía? La pregunta no es baladí, puesto que es un orgullo llevar esta marca para cualquier municipio andaluz. Pero la respuesta no parece sencilla a simple vista. Ni tan simple como coger un mapa geográfico de la región y una regla y cruzar medidas y rectas.
|
|
|
|
|
|
Nuevo PSOE
11.11.14 | Humor Zumbador
|
|
|
|
|
|
"Los Reyes, la Iglesia y el Pueblo o Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859" [Napoleón II y III] (1859)
10.11.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Si la pasada semana traíamos a nuestra sección el volumen primero de esta publicación, dedicada a Napoleón I, hoy lo hacemos con el segundo volumen, en esta ocasión referido a Napoleón II y Napoleón III, completando así la historia de Los Tres Napoleones. La del Duque de Reichstadt o Napoleón II la debemos a Mr. de Montrel, ministro que fue de Carlos X, y la de Napoleón III a sus propias obras y a las de sus más imparciales contemporáneos.
|
|
|
|
|
|
"Los Reyes, la Iglesia y el Pueblo o Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859" [Napoleón I] (1859)
03.11.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Hoy traemos como Libro de la Semana uno de los dos volúmenes que componen "Los Reyes, la Iglesia y el Pueblo", que tiene el título secundario de "Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859". Este primer tomo está dedicado a Napoleón I, el segundo a Napoleón II y Napoleón III, del cual nos ocuparemos la próxima semana.
|
|
|
|
|
|
Presentación en Lucena del Volumen I de las Obras Completas del Maestro Fernando Chicano Muñoz en el Conservatorio Profesional de Música
31.10.14 | Rafael Nieto López
En un acto entrañable el pasado 29 de octubre, en el Auditorio de Conciertos del Conservatorio Profesional de Música de LUCENA, que lleva por nombre "Maestro Chicano Muñoz", del que se está celebrando este año 2014 el Centenario de su Nacimiento, tuvo lugar la presentación de un libro "sui géneris", pues se trataba de un libro no literario (histórico, novela, poesía...) sino de un libro cuyas hojas están llenas de partituras musicales de obras que en su día compusiera este lucentino amante de su tierra y compositor, además de excelente pianista y violinista, en cuyas obras reflejó el sentir que le produjo este bello arte inmaterial.
|
|
|
|
Breve Historia de "All Hallow"s Eve" (Halloween)
31.10.14 | José Alfocea García
En esta ocasión nos vamos a rendir a la moda y vamos a indagar de forma muy breve en la festividad que se celebra cada noche del 31 de octubre: Halloween, una celebración con mucho más pasado y tradición del que muchos pensarían.
|
|
|
|
Salvador Guzmán restaura al Cristo de la Redención de Sanlúcar de Barrameda
31.10.14 | Redacción
El próximo 2 de noviembre a las seis de la tarde, la Hermandad del Silencio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) trasladará la imagen de su sagrado titular, el Santísimo Cristo de la Redención, desde el Convento de clarisas de Regina Coeli a la Iglesia de San Francisco "el Nuevo", una vez finalizados los trabajos de conservación y restauración a los que ha sido sometido por el especialista Salvador Guzmán Moral.
|
|
|
|
La Ministra?, bien, gracias
30.10.14 | Humor Zumbador
|
|
|
|
Tasa judicial y Derechos de saldo
28.10.14 | Javier Vilaplana Ruiz
El actual y accidental ministro de Justicia nos dejaba estos días el siguiente titular: "se revisarán las tasas judiciales para que no haya merma del derecho a la tutela judicial efectiva".
|
|
|
|
"Clave Geographica para aprender geographia los que no tienen maestro" (1790)
28.10.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Enrique (o Henrique) Flórez de Setién y Huidobro (Villadiego, Burgos, 1702; Madrid, 1773) fue un religioso agustino español, célebre como historiador, si bien también puede ser considerado traductor, geógrafo, cronologista, epigrafista, numismático, paleógrafo, bibliógrafo y arqueólogo de la Ilustración. A los diecisiete años ingresó en la Orden de San Agustín en Salamanca. Estudió en esta ciudad y en las de Valladolid, Ávila y Alcalá de Henares, llegando a alcanzar los grados académicos de doctor en Teología y catedrático de Teología por la Universidad de Alcalá.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|