|
|
|
|
Unas espléndidas agrupaciones musicales de Lucena llenan de buena música el Teatro "El Jardinito" el 17 de diciembre
19.12.14 | Rafael Nieto López
Las Agrupaciones Musicales existentes en Lucena, que son varias, pese a la cercanía de los dos pueblos, no habían pisado suelo egabrense recientemente, teniendo Cabra infraestructuras escénicas de calidad para albergarlas, como el Auditorio Municipal "Alcalde Juan Muñoz", el Cinestudio Municipal, pequeña sala con escenario y el Teatro "El Jardinito", inaugurado en 2008. Y a la recíproca, el Centro Filarmónico Egabrense si lo ha hecho, sobre todo con su Coro, que lleva una veintena de años cantando la Misa de la Hermandad de San José Artesano y alguna que otra actuación en Lucena.
|
|
|
|
|
|
Magnífico Concierto de Presentación de la Joven Orquesta Subbética en el Teatro El Jardinito
16.12.14 | Rafael Nieto López
El Teatro Municipal "El Jardinito" de CABRA se llenó el pasado 14 de diciembre de un público que iba a ser testigo de la presentación de otra joven orquesta sinfónica cordobesa, lo que es causa de gran alegría, con un Concierto muy atractivo de obras que comprenden 400 años de música.
|
|
|
|
|
|
"Arte de hablar en prosa y verso", por José Gómez Hermosilla (1826)
15.12.14 | BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA
Cuando la Imprenta Real publica en Madrid, en el año 1826, el "Arte de hablar en prosa y verso" de José Gómez Hermosilla, el autor era secretario de la Inspección General de Instrucción Pública. Esta obra, que hoy traemos como Libro de la Semana, está editada en dos tomos, los cuales forman parte del patrimonio bibliográfico de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
|
|
Delicioso concierto por el Coro de Cámara "Aguilar y Eslava" en la Parroquia de la Asunción de Cabra
13.12.14 | Rafael Nieto López
VILLANCICOS Y MÚSICA RELIGIOSA se ha denominado el delicioso Concierto que el Coro de Cámara de la Fundación "Aguilar y Eslava" de Cabra ha presentado en la noche del 12 de diciembre en la Parroquia Mayor de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles, a las 20:30 horas, dirigido por la excelente Mª José Villatoro Campaña, con el sonido de acompañamiento del magnifico órgano barroco existente en el templo, que fue tocado por el conocido buen pianista y organista Rafael Sabariego Padillo.
|
|
|
|
|
|
Libros del siglo XVI en el Museo Aguilar y Eslava
13.12.14 | Antonio Suárez Cabello
Estos días podemos contemplar en una de las vitrinas de la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Aguilar y Eslava tres joyas bibliográficas del siglo XVI, pertenecientes al fondo antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Se trata de una exposición transitoria justificada por la visita del Obispo de Córdoba al Instituto y Fundación Aguilar y Eslava. El objetivo ha sido enseñar algunos de los tesoros que, como verdaderas reliquias, se conservan formando parte del patrimonio de la institución.
|
|
|
|
El Coro del Centro Filarmónico Egabrense participó en los Conciertos del 25 aniversario de la Banda Municipal "Cancionero de Baena"
10.12.14 | Rafael Nieto López
La Banda Municipal de Música "Cancionero de Baena" de la localidad hermana, ha cumplido 25 años de vida y ello se ha celebrado con una serie de conciertos que han tenido lugar en Baena, Castro del Río y Cabra.
|
|
|
|
Defensa Real
10.12.14 | Humor Zumbador
|
|
|
|
Conciertos en Cabra el Día de la Constitución, 6 de diciembre 2014
08.12.14 | Rafael Nieto López
La A.I.M. BANDA DE MÚSICA DE CABRA, ha conmemorado el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN con un espléndido Concierto en el Teatro Municipal "El Jardinito" a las 13 horas, en el que una vez más, la agrupación musical egabrense ha dejado muy alta su categoría interpretativa, sonando con una delicadeza tal, que más que una banda parecía una orquesta sinfónica de formato medio, en la que los casi 50 músicos que la componen, entre ellos mucha juventud, dijeron sus partituras con total afinación, ejecución y maestría.
|
|
|
|
"SEVILLA MARIANA", publicación quincenal dedicada a la Inmaculada Concepción (1881)
08.12.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Entre los volúmenes de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava localizamos, con el número de signatura topográfica 2016, una publicación quincenal religiosa titulada "SEVILLA MARIANA", dedicada al augusto misterio de la Inmaculada Concepción. Los ejemplares pertenecen al año 1881, constando el volumen de 480 páginas numeradas que corresponden a las revistas publicadas desde su inicio, julio de 1881, hasta finales de dicho año; es decir, los doce primeros números de la misma.
|
|
|
|
El Auditorio Municipal de Lucena abrió sus puertas el pasado 22 de noviembre
05.12.14 | Rafael Nieto López
El pasado día 22 de noviembre de 2014, el flamante Auditorio Municipal de LUCENA abrió sus puertas a los lucentinos y lucentinas, y a todos los pueblos de su entorno, con un amplio programa enmarcado en la XVII Semana del Teatro "Ciudad de Lucena". En un período de días comprendidos entre el 22 y el 30 de noviembre han pasado por su escenario diversos espectáculos:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|