|
|
|
|
Viñeta humorística
08.10.14 | Francisco J. Alfonso
Iniciamos una nueva colaboración de viñetas sobre la situación actual y sociedad
|
|
|
|
|
|
"Principios de artillería, teórica y práctica" de Manuel Baturone (1866)
06.10.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
La obra que hoy traemos como Libro de la Semana fue declarada de texto para el Colegio Naval Militar y Escuela de Condestables, redactada por D. Manuel Baturone. En el fondo antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava solamente se localiza de los dos volúmenes el segundo. Se trata de un atlas que contiene 26 láminas a dos páginas y los nombres y dimensiones de las piezas de artillería.
|
|
|
|
|
|
"Mitra Tourist" pone en marcha las visitas guiadas por nuestra Ciudad
02.10.14 | Antonio Fernández
La nueva línea de negocio pertenece a la recién creada empresa puramente egabrense de servicios turísticos "Luna Travels" y busca, además de ofrecer rutas temáticas por los rincones más interesantes de nuestra localidad. Además de aquéllos visitantes que decidan interesarse por nuestra localidad, pernocten en ella y puedan disfrutar de su gastronomía y costumbres.
|
|
|
|
|
|
La muerte y los idiomas
29.09.14 | Rafa Linero
Carlos I de España y V de Alemania decía (o alguien dice que decía) que hablaba español con Dios, italiano con las mujeres, francés con los hombres y alemán con su caballo. Con esto entendemos que no daba la misma importancia a todos los idiomas, reservando a cada uno de ellos una misión distinta, mundanas unas, más elevadas otras.
|
|
|
|
|
|
"Les aventures de Télémaque, fils D"Ulisse" (1778)
29.09.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
François de Salignac de la Mothe, más comúnmente conocido como François Fénelon (Château de Fénelon, Sainte-Mondane, 6 de agosto de 1651 - Cambrai, 7 de enero de 1715) fue un teólogo católico, poeta y escritor francés. Fénelon es más recordado por su novela "Aventuras de Telémaco", una escabrosa crítica a las políticas de Luis XIV, probablemente publicada en 1699. La influencia literaria de esta novela política fue considerable durante los dos siglos siguientes. Existen varias ediciones en el fondo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
Septiembre
27.09.14 | Javier Vilaplana Ruiz
Septiembre me pareció siempre un mes lleno de apariencias.
Como en los cuentos ("érase una vez") pretendemos iniciar un nuevo relato de nuestras vidas, con mejores propósitos, con nuevas aspiraciones, sin más aplazamientos ni demoras, con girones de sueños a los que agarrarnos para no caer al vacío.
|
|
|
|
Noticias desde un universo alternativo
23.09.14 | Rafa Linero
Vamos a tomar al azar algunas noticias de la semana pasada, sucesos aparentemente de poca trascendencia pero que pueden llamar la atención del lector hastiado de acontecimientos importantes. Podrían ser las siguientes.
|
|
|
|
"Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar" (Diccionario Madoz, 1845-1850)
22.09.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Otra de las joyas bibliográficas de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava es el "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar", el llamado popularmente "Diccionario Madoz", que por su contenido es una obra de consulta para historiadores, investigadores y arqueólogos. Se trata de una magna publicación compuesta por 16 volúmenes, editada en Madrid durante los años 1845-1850, en la "Imprenta del Diccionario geográfico, estadístico, histórico de Pascual Madoz", creada expresamente para la realización del Diccionario.
|
|
|
|
XVII Travesía de Resistencia de la Subbética Cordobesa
17.09.14 | Grupo de Montaña "Tiñosa"
El GRUPO DE MONTAÑA TIÑOSA informa que pone en marcha la XVII TRAVESIA DE RESISTENCIA DE LA SUBBETICA CORDOBESA que se celebrará el próximo 4 de octubre, y comunica que los plazos para su inscripción comenzarán a partir del día 25 de agosto y hasta el 8 de septiembre para los Club con reserva de plaza acogidos al Art. 20.4 del Reglamento de la CATR con un máximo de 8 participantes por club. Del 9 al 15 de septiembre será el plazo para los participantes individuales federados, y del 16 al 20 para los participantes individuales no federados.
|
|
|
|
"Itinéraire descriptif, historique et artistique de l"Espagne et du Portugal" par A. Germond de Lavigne (1859)
15.09.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Leopold Alfred Gabriel Germond de Lavigne, escritor francés, nació y murió en París (1812-1896). Fue prolífico en su producción literaria; además de escribir libros de viaje, y también sobre los ferrocarriles españoles ("Les chemins de fer espagnols", 1858), lo hizo asimismo sobre diversos temas. Es especialmente conocido por sus traducciones al francés de los clásicos españoles como "El Buscón" de Quevedo, "La Celestina", el Quijote de Avellaneda y también de obras de Pérez Galdós, contemporáneo suyo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|