|
|
|
|
El Teatro Lírico Andaluz con "La del manojo de Rosas", en el Teatro El Jardinito de Cabra el 7 de septiembre de 2014
09.09.14 | Rafael Nieto López
En un domingo en el que en Cabra, en plena Feria y Fiestas en honor de Mª Stma. de la Sierra, más actos no se podían programar casi a la misma hora, para una población de unos 22.000 habitantes, pues se celebraban una grandiosa Corrida de Rejones en su centenaria Plaza de Toros (19.30 horas), un Concierto Popular por la A.I.M. Banda de Música de Cabra en la Plaza Vieja (22 h.), el XXVII Festival Flamenco "Niño de Cabra" con una serie de afamados "cantaores" (22.30 h), también tuvimos la Zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal por el Teatro Lírico Andaluz en el Teatro Municipal "El Jardinito" a las 21 horas.
|
|
|
|
|
|
"Les machines agricoles" par M. Ringelmann (1887)
09.09.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Maximilien Ringelmann (París, 1861 - 1931), profesor de ingeniería agrícola, es el autor del Libro de la Semana de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava que hoy presentamos. Después de graduarse en la capital parisina, Ringelmann, estudió en el Instituto Nacional de Agronomía llegando a ser un estudiante sobresaliente. Se convirtió en ingeniero agrónomo en 1880 y a partir de 1881 fue tutor del curso en ingeniería rural en la École Nationale d"Agricultura (Escuela Nacional de Agricultura) en Grand Jouan, Nozay, Francia. En 1883 colaboraba con una columna semanal en el Diario d"Agricultura Pratique (Diario de Agricultura Práctica).
|
|
|
|
|
|
40 años del hermanamiento de Cabra y Metapa (Juan Valera y Rubén Darío)
03.09.14 | Antonio Suárez Cabello
En ocasiones se establecen lazos de amistad y cooperación entre los pueblos. Estas relaciones fraternales, que hermanan a dos ciudades, vienen motivadas en la mayoría de los casos por cuestiones culturales, llevando de forma implícita el contacto humano además de vinculaciones solidarias. Cabra en la actualidad está hermanada con Ciudad Darío (Nicaragua), Isla Galiano (Canadá), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Linares (Jaén) y Urubamba (Perú).
|
|
|
|
|
|
Concierto de Septiembre 2014 del Centro Filarmónico Egabrense, en el Teatro El Jardinito de Cabra este pasado 2 de septiembre
03.09.14 | Rafael Nieto López
El Centro Filarmónico Egabrense tradicionalmente celebra su Concierto de Septiembre con su Orquesta y Coro, como pórtico de la Feria y Fiestas en Honor de Mª Stma. de la Sierra, en homenaje al egabrense ausente.
|
|
|
|
|
|
"Aniversario de Cervantes : fiesta literaria verificada en el Instituto de Cádiz para conmemorar la muerte del Príncipe de nuestros ingenios : 1616-1875"
01.09.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
El libro, de poca paginación, recoge la actividad que la Asociación de Cervantistas de Cádiz organizó en el Instituto de Cádiz para tributar una pequeña ofrenda al príncipe de los ingenios, don Miguel de Cervantes Saavedra, en una fiesta literaria celebrada el 23 de abril con motivo del 259 aniversario de la muerte del autor del Quijote, y en la que preconizaron que esta fecha en un tiempo no muy lejano se convertiría en fiesta nacional. Sería en 1930 cuando se instaura definitivamente el 23 de abril como Día del Libro. Después vendría la promulgación por la UNESCO, en 1995, como Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, uniendo en esa fecha la muerte de Cervantes y la de William Shakespeare.
|
|
|
|
El verano que se acaba
31.08.14 | Javier Vilaplana Ruiz
"Todo vuelve a empezar y nada hay nuevo bajo el sol; el hombre no cambia aún cuando cambien sus hábitos y las palabras de su lengua.
Los hombres revolotean alrededor de la mentira como las moscas alrededor de un panal del miel..."
(Sinuhé El Egipcio)
Como en los cursos escolares, los años judiciales o los ejercicios fiscales anglosajones, el verano se resiste a quedarse hasta el 21 de septiembre y huye, sin preaviso, cada 31 de agosto, dejándonos a medio camino entre el reposado recuerdo de unos efímeros días eternos y los apenas esbozados planes para unos meses que se antojan llenos de causas, azares y luchas.
|
|
|
|
La Orquesta Presjovem triunfó el pasado 29 de agosto en el Teatro El Jardinito de Cabra
30.08.14 | Rafael Nieto López
Aún resuenan las trompetas de la Marcha Triunfal y las arias de la ópera AIDA del pasado 14, representada por la Ópera Nacional de Moldavia, en noche de gracia, y el Teatro "El Jardinito" acogió ayer 29 de agosto por vez primera, en un concierto, a una orquesta que nació en el 2.003 en la vecina ciudad de Lucena, la ORQUESTA PRESJOVEM, cuyo primer director fue Pablo Mielgo, bajo los auspicios de la Escuela de Verano para Jóvenes Intérpretes creada por la madrileña-egabrense Mª José Baum Wüpper en 1.991, escuela veraniega de formación musical, que ha permanecido en Lucena 17 ediciones, en las que se fue ampliando durante su estancia lucentina con enseñanzas de todos los instrumentos orquestales, y estuvo situada en las instalaciones que posee el Ayuntamiento en el Complejo Educativo "Los Santos".
|
|
|
|
Exposición "Al otro lado" de Victor Clavijo
28.08.14 | Antonio Fernández
La Sala de Exposiciones Temporales del Museo "Aguilar y Eslava" de Cabra acoge desde este jueves y hasta el próximo 21 de septiembre la Exposición "Al otro lado" del actor y fotógrafo español Victor Clavijo. La muestra es una de las actividades paralelas del XIX Certamen de Creación Audiovisual de Cabra que del 13 al 21 de septiembre se desarrollará en nuestra localidad.
|
|
|
|
"Les Éclairages Modernes" del abate Moigno (París, 1867)
25.08.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
El abate Moigno (Francois Napoleon Marie) nació en Guéméné (1804) y murió en Saint-Denis (1884); se trata de un matemático francés. Sus estudios de teología los llevó a cabo en Montrouge, aunque dedicó su tiempo libre a las matemáticas y a la física. Aprendió varios idiomas, incluidos el hebreo y el árabe. Fue profesor de matemáticas en Paris y se hizo famoso como escritor y predicador, siendo uno de los precursores de la divulgación científica.
|
|
|
|
Concierto del Trío vocal del Teatro Lírico Andaluz, el 21 de agosto en la Plaza de España de Cabra
23.08.14 | Rafael Nieto López
El Ayuntamiento de Cabra tiene institucionalizada una campaña cultural en la que hay flamenco, baile, teatro, poesía, música, conciertos ..., denominada VERANO CULTURAL-A PIE DE BARRIO, cuyos actos tienen lugar en distintos barrios y plazas de la ciudad, así como en el Parque "Fuente del Río", Teatro Municipal "El Jardinito" o en el Auditorio "Alcalde Juan Muñoz" con independencia de la programación específica de este espacio escénico de gran capacidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|