|
|
|
|
II Encuentro de la Orquesta de Plectro de Andalucía en Peñarroya-Pueblonuevo del 1 al 3 de noviembre
30.10.13 | José Fernández Álvarez
El próximo fin de semana tendrá lugar en la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo el II Encuentro de la Orquesta de Plectro de Andalucía que contará con músicos de toda nuestra Comunidad. La Orquesta de Plectro de Andalucía se presentó en nuestra ciudad de Cabra en el Teatro "El Jardinito", en el que fuera su primer Encuentro que tuvo lugar el 28 y 29 de mayo de 2011.
|
|
|
|
|
|
De espaldas a la muerte
29.10.13 | Andrés Ruz Montes
Dice el poeta: "Silencio, Silencio, ante la muerte solo vale el silencio". Y lo aprendimos bien. Seguramente León Felipe se referiría al deseable y callado acompañamiento a la persona abatida y desconsolada, cuando el familiar o amigo está a las puertas de la muerte, o el desenlace acaba de enseñar su estampa. Lejos del comentario desafortunado, del comportamiento inusual o del desconcierto que la presencia de la muerte nos genera. La muerte aparece en nuestras vidas de forma inesperada, nos asalta sin estar dispuestos, nos sorprende a contrapié, nos vapulea sin miramientos y nosotros seguimos sin prepararnos para ello, sin debate alguno, preferimos silenciar y esconder el tema. Y es que vivimos de espaldas a la muerte.
|
|
|
|
|
|
1926: Cabra, la Geología y el Turismo, de la mano de Carandell
29.10.13 | Antonio R. Jiménez Montes
Se celebra estos días en nuestra ciudad el Congreso Internacional de Geoturismo, con la participación de más de doscientos expertos internacionales en la materia. La importancia geológica de nuestro entorno ya es por sí sola un argumento clave a la hora de situar en nuestras sierras el Geoparque Sierras Subbéticas, y de ahí los debates que tendrán lugar para encontrar en estos recursos geológicos un yacimiento turístico para dinamizar las áreas rurales y ciudades medias.
|
|
|
|
|
|
Concierto de la Banda de Tejera en Córdoba
29.10.13 | Redacción
El domingo 27 de octubre fue un día intenso para la Banda del Maestro Tejera de Sevilla. Por la mañana estuvieron en Málaga en la celebración del 75º aniversario de la Virgen del Rosario de la hermandad de la Sentencia, que reside en la Parroquia de Santiago junto a la filial egabrense de la Virgen de la Sierra. Por la tarde, en la Iglesia de San Lorenzo, con la Hermandad del Calvario, ofreciendo un concierto que sirvió de contemplación musical de La Via Sacra. Un acto cargado de emoción y buena música cofrade, en el que participó como relator de las escenas de la Pasión, nuestro redactor y especialista en música cofrade, Mateo Olaya Marín.
|
|
|
|
|
|
Exposición sobre las dolorosas de la escuela granadina en Priego de Córdoba
28.10.13 | Juan Carlos Povedano
La iglesia de San Juan de Dios de la vecina localidad de Priego de Córdoba, acogerá desde el próximo viernes 1 de noviembre una exposición antológica sobre imagineria religiosa del Barroco. La temática elegida es la de la influencia de la escuela granadina y su presencia en las imágenes de la Virgen Dolorosa en la vecina localidad de Priego de Córdoba. La muestra estará abierta hasta el 17 de noviembre.
|
|
|
|
Visitando las huertas de Cabra
28.10.13 | Antonio Suárez Cabello
"Aula Viva" (un proyecto de la Delegación Municipal de Educación) es una ventana al conocimiento que pretende acercar la cultura local a los habitantes de la ciudad por medio de visitas guiadas, en las que con una metodología activa tratan de transmitir conocimientos del patrimonio que conforma gran parte de nuestro entorno, buceando en las raíces más antiguas y tratando de actualizar la realidad social del momento. El pasado sábado, "Aula Viva" nos brindaba la posibilidad de realizar un breve recorrido por algunas huertas de Cabra, una de las señas de identidad que dan más prestigio y personalidad a la localidad. Queda por descubrir a fondo la presencia de los romanos y los árabes por estas tierras tan fértiles, y cómo utilizaron sus conocimientos en los cultivos, además de inventariar las huellas que dejaron.
|
|
|
|
Los relojes se retrasarán una hora esta madrugada
26.10.13 | Redacción EFE Europa
Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) pasarán al horario de invierno en la madrugada del domingo 27, como todos los últimos domingos de octubre, según lo establecido en una directiva comunitaria de 2001. La modificación horaria, que se produce dos veces al año, se adoptó en 1981 por criterios de ahorro energético. Los españoles, como el resto de Europa debemos atrasar una hora sus relojes para dar entrada al horario de invierno.A las 3 de la madrugada, serán las 2.
|
|
|
|
Antonio de Egipto y Añadidos en Cosmopoética 2013
08.10.13 | Antonio Suárez Cabello
De acontecimiento poético-musical muy especial podemos calificar la presencia de Antonio de Egipto y la banda Añadidos en la décima edición de "Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba". Un encuentro en el que se dan cita, durante dos semanas, autores nacionales, internacionales y cordobeses. Son días para los lenguajes poéticos y musicales, a fin de cuentas la poesía tiene también sus ritmos y melodías. El mundo puede leerse de formas distintas a través de las expresiones líricas, y eso sucede en las diversas ediciones de Cosmopoética, desarrolladas en múltiples y diversos escenarios.
|
|
|
|
Algunos datos sobre el término municipal de Cabra
08.10.13 | Manuel Castro Casas
Al cumplirse el 60º aniversario de los actuales límites geográficos del término municipal de Cabra, les ofrecemos, un interesante artículo que nos envía nuestro paisano Manuel Castro Casas, que es Presidente-Delegado Provincial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|