|
|
|
|
Recogida de firmas para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
05.08.13 | Fundación Aguilar y Eslava
La Fundación Aguilar y Eslava recogerá firmas para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (Sanlúcar 2019-2022). En los próximos meses distribuirá entre las principales ciudades del Sur de Córdoba (Cabra, Lucena, Priego, Puente Genil y Baena) pliegos de recogida de firmas, sellados y numerados que una vez cumplimentado se remitirán a la Fundación Puerta de América que los presentará ante la Junta Electoral Central de Madrid como parte de la Iniciativa legislativa Popular que patrocina dicha institución.
|
|
|
|
|
|
Manuel Molina Carrillo, pianista egabrense, en Noches Filarmónicas
12.07.13 | Rafael Nieto López
El pasado 5 del corriente julio hubo en el Salón de Conciertos del Centro Filarmónico Egabrense un Concierto Extraordinario de Noches Filarmónicas, con un intérprete muy relacionado con la Casa por motivos familiares y artísticos, Manuel Molina Carrillo, pianista egabrense que el próximo curso terminará sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba.
|
|
|
|
|
|
Noche de estrellas en el Centro de Visitantes Santa Rita
09.07.13 | Redacción
El Centro de Visitantes Santa Rita del Geoparque Sierras Subbéticas, ha organizado para el próximo sábado 27 de julio por la noche una actividad que permitirá a los participantes que se inscriban en la misma, acercarse a los cielos y poder contemplar estrellas, constelaciones y planetas. Tras la proyección de un audiovisual en el Centro de Visitantes y una introducción a la Astronomía, se podrán observar con telescopios lo que nos ofrezca el cielo nocturno de esa noche de verano.
|
|
|
|
|
|
"El Burgués Gentilhombre" de Molière en el Teatro El Jardinito de Cabra
03.07.13 | Rafael Nieto López
La famosa obra francesa EL BURGUÉS GENTILHOMBRE (Le bourgeois gentilhomme) de Jean Baptiste Poquelin "MOLIÈRE" (1622-1673) fue representada el pasado 29 de junio en el Teatro Municipal "El Jardinito" de Cabra por el Aula de Teatro de la Delegación de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento, en una función cuya recaudación iba destinada a la ONG "Cabra Solidaria".
|
|
|
|
|
|
Grandioso Concierto en la clausura del Curso 2012-13 del Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena el 26 de junio
01.07.13 | Rafael Nieto López
Reunir un elenco musical como el que escuchamos el 26 del corriente junio en Lucena, puede ser tarea harto difícil. Pero cuando se pone voluntad en un trabajo se logra alcanzar una altísima meta, que es lo que consiguieron en nuestra vecina ciudad varios profesores de su Conservatorio, concretamente Mª Carmen Alaminos Romero y Miguel Beato Guerrero, Profesores de Lenguaje Musical, que junto con Esther Sanzo, Directora de Orquesta y Profesora de Coro, fueron los artífices del montaje del grandioso Concierto Tango, que presenciamos.
|
|
|
|
Tres Sopranos en el Concierto "Serenata de San Juan" del Centro Filarmónico Egabrense
27.06.13 | Rafael Nieto López
El Centro Filarmónico Egabrense presentó el día 23 de junio su tradicional "Serenata de San Juan" en forma de Concierto (en Versión Concierto diríamos, si se tratase de una ópera) en el Teatro "El Jardinito" a las 21 horas, con la intervención de su Orquesta de Cuerda y Coro, en el que destacaron tres voces solistas femeninas. La "Serenata de San Juan" egabrense es una "deformación" de lo que entendemos por serenata, que desde tiempo inmemorial se venían haciendo por los pretendientes de una chica, con unas músicas nocturnas a la puerta de la casa de la "fémina" y así podemos recordar como el "Conde Almaviva" le da una serenata, con una orquesta de músicos pagados, a su pretendido amor "Rossina", en la famosa ópera "El barbero de Sevilla" de Rossini
|
|
|
|
Seta del Mes del Jardín Micológico de la Trufa
26.06.13 | Jardín Micológico de la Trufa
Se trata de la Criadilla Jarera "Choiromyces gangliformis Vittad". Es un hongo hipogeo (fructifica bajo tierra), subgloboso, generalmente irregular y giboso, de 2,5-10 cm de diámetro. Peridio (envuelta) liso, a veces agrietado, blancuzco a amarillento o crema-pardusco. Gleba (interior) compacta, blancuzca al principio para pasar a crema o pálido-amarillenta, con numerosas y patentes venaciones blancuzcas. Olor aromático al principio y desagradable en la madurez.
|
|
|
|
La Copla llega el próximo 14 de julio al Auditorio
26.06.13 | Antonio Fernández
Los amantes de la Copla de nuestra Ciudad y la comarca podrán disfrutar de un concierto en el que actuarán los ganadores de la pasada edición del Programa de Canal Sur Televisión "Se llama Copla" Jonathan Santiago y Álvaro Díaz acompañados por la ganadora de la última edición, María Espinosa y la finalista Carolina Caparrós.
|
|
|
|
La Real Academia de Córdoba rindió homenaje al egabrense José Peña González
22.06.13 | Antonio J. Fernández
El acto tuvo lugar en la Sala Orive de la Capital Cordobesa y se desarrolló durante la clausura del Curso 2012/2013 de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba que durante el pasado ejercicio ha venido celebrando sus 200 años de existencia en la sociedad cordobesa. Igualmente coincidía este homenaje con el ingreso del nuevo miembro de la Real Academia, Francisco Sánchez Moreno, redactor gráfico de Diario Córdoba.
|
|
|
|
Presentación del libro "Masculinidades y ciudadanía" del profesor Octavio Salazar
21.06.13 | Web Museo Aguilar y Eslava
El pasado viernes,14 de junio en el Patio de Cristales del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava de Cabra, se daba a conocer el nuevo libro de Octavio Salazar Bentítez, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba (UCO), titulado: "Masculinidades y ciudadanía: los hombres también tenemos género", y en la que intervino la que fuera ministra de Cultura, Carmen Calvo Poyato como presentadora del autor y su libro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|