|
|
|
|
La Virgen de Araceli, la Misa del Campo Andaluz y el Maestro Moral León
07.05.13 | Rafael Nieto López
El pasado día 5, primer domingo de Mayo como manda la tradición, nuestro vecino pueblo LUCENA en el llamado DÍA DE LA VIRGEN, a las 11:30 horas de la mañana abarrotó el grandioso templo de la Plaza Nueva, San Mateo, para celebrar la Solemne Función Religiosa en honor de su Patrona María Santísima de Araceli, presidida y concelebrada por el Excmo. y Rvdo. Mons. Don Demetrio Fernández González, obispo de la diócesis de Córdoba, con varios sacerdotes de las parroquias lucentinas.
|
|
|
|
|
|
Una fragancia masculina díscola
06.05.13 | Antonio Fernández Álvarez
Por mi edad, ya creo que pocas cosas pueden sorprenderme, pero la verdad es que es un error, siempre hay algo que te hace ver que la capacidad de sorprenderse de cada uno es casi ilimitada.
|
|
|
|
|
|
El Centro Filarmónico egabrense actuó en Lucena
02.05.13 | Rafael Nieto López
El Coro del Centro Filarmónico Egabrense es tradicional que actúe en la Función Religiosa que todos los años ofrece la Hermandad de San José Artesano de Lucena a su titular, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán el último domingo de abril, dentro de los cultos a su Patrón.
|
|
|
|
|
|
Recital de Canto de la Soprano Johana Vargas con el Pianista Enrique Ocaña en el Centro Filarmónico Egabrense
28.04.13 | Rafael Nieto López
Las Noches Filarmónicas siguieron ayer día 27 de abril en el Centro Filarmónico Egabrense y a las 21 horas en su Salón de Conciertos tuvimos a la soprano Johana Vargas Rincón acompañada al piano por Enrique Ocaña Párraga, que hicieron un Recital delicioso denominado "Cantos de Amor y Desamor", con un recorrido por los siglos XVII al XX que comprendió arias, "liedes" y canciones del barroco, clasicismo, romanticismo y nacionalismo así como compositores diversos, pasando por los españoles Obradors y Falla.
|
|
|
|
|
|
El Instituto Aguilar y Eslava recuerda la Sima de Cabra como lugar Cervantino
23.04.13 | Salvador Guzmán Moral
En el año 1905, con motivo de la conmemoración del III Centenario de la publicación del Quijote, el Instituto Aguilar y Eslava se sumó al conjunto de celebraciones que cundieron por toda España, atendiendo así a las propuestas del Ministerio de Instrucción Pública.
|
|
|
|
"Sarasate" tocó el pasado sábado en el Centro Filarmónico Egabrense un espectacular Concierto de Violín
22.04.13 | Rafael Nieto López
Otra vez "lleno hasta la bandera" fue lo que nos trajo el Dúo de Violín y Piano que actuó ayer 20 de abril a las 21 horas en el Centro Filarmónico Egabrense en las Noches Filarmónicas. Y no podía ser de otra forma pues los intérpretes que se presentaron en su Salón de Conciertos con un Recital de altísima calidad fueron nuestro paisano de 14 años Carlos Rafael Martínez Arroyo, que lleva adelante una formación violinística imparable, bajo las enseñanzas del profesor José Mª Fernández Benítez así como del famoso violinista Gonçal Comellas, en clases magistrales y el pianista Raúl García Rubio, profesor de Piano Acompañante del Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada.
|
|
|
|
Un beso, su suerte
21.04.13 | Antonio Fernández Álvarez
"No sé por dónde empezar, la verdad es que no soy el que debería ser, ni tan siquiera soy quien quisiera ser, aunque lo peor es que ni siquiera soy quien dicen que soy, por supuesto no soy quien hubiera querido mis padres que fuese, siendo así. ¿Quién soy? Si ni yo mismo me reconozco.
|
|
|
|
Espléndido concierto de órgano barroco por Rafael Sabariego Padillo en la parroquia de la Asunción y Ángeles de Cabra
07.04.13 | Rafael Nieto López
En la noche del sábado 6 de abril a las 21 horas, la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles de Cabra abrió sus puertas para la celebración de un Concierto de Órgano a cargo de nuestro paisano Rafael Sabariego Padillo.
|
|
|
|
Edificio Casa del Ancla
05.04.13 | Lourdes Pérez Moral
Hoy es la aberrante cifra desahucios pero ayer era la paralización de obras por parte de lucrativas promotoras que, tras su quiebra, propiciaron el calvario de aquellos que habían confiado en ellas. Son los denominados "efectos colaterales" de la burbuja inmobiliaria que parece no tener visos de un desenlace tan ansiado aunque, para el caso que nos ocupa, aquello es ya otra historia.
|
|
|
|
7 de abril - Día Mundial de la Salud
04.04.13 | Organización Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para ese día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|