|
|
|
|
Los bombardeos de Baena y Cabra de Otoño de 1938
01.04.13 | Julio R. Fernández García
Adjuntamos publicación de Julio R. Fernández García, publicado en la Revista Ares, sobre los bombardeos acaecidos en nuestra localidad y en la vecina de Baena durante el otoño de 1938. Agradecemos a la Revista ARES su autorización para la difusión de este trabajo.
|
|
|
|
|
|
El "Boom" de los Deportes Outdoor
31.03.13 | José Luis Campaña
En la actualidad vivimos en nuestra localidad un gran "boom" de practicantes de deportes "outdoor" es decir desarrollados en el Medio Natural. Nuestras Sierras Subbéticas se han llenado de senderistas, que recorren cada fin de semana a la búsqueda de un nuevo rincón, pilar, collado, cumbre o valle... con el objetivo de pasar un día inolvidable en contacto con la naturaleza sin importar si hace calor, llueve o nieva, ya no hay excusa para no salir al campo.
|
|
|
|
|
|
Concierto de la Banda de Música de Cabra
27.03.13 | Mateo Olaya Marín
Entrañable, tradicional y solemne concierto el ofrecido en la noche del Sábado de Pasión por la Banda de Música de Cabra, en el Teatro del Jardinito, con motivo del concierto homenaje a la Semana Santa Egabrense, que sirvió este año como tributo y homenaje a la figura del Maestro Rodríguez en el centenario de su nacimiento.
|
|
|
|
|
|
Dos violinistas egabrenses en Granada. Carlos Martínez e Inés Ramírez, actuaron los días 22, 23 y 24 de marzo
26.03.13 | Rafael Nieto López
El Conservatorio Profesional de Música "Ángel Barrios" de Granada, del 18 al 22 del corriente marzo ha celebrado una Semana Cultural con Conciertos de alumnos y profesores, Cursos de Perfeccionamiento, etc. Dentro de la misma semana el Conservatorio también ha presentado Conciertos Extraordinarios con agrupaciones y solistas de diversos instrumentos y entre ellos ha sido programado nuestro paisano CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ ARROYO, violinista que viene pisando fuerte por su preparación y ejecución de las obras que interpreta.
|
|
|
|
|
|
El Calvario
25.03.13 | Antonio R. Jiménez
La cofradía del Cristo del Calvario ha recuperado para Cabra una escena impresionante y llena de connotaciones. El paso de misterio presentaba en la tarde del Lunes Santo de 2013 una imagen de San Juan que completaba así la iconografía clásica del Crucificado con su Madre y el discípulo amado. Desde el primer tercio del siglo XX no se había visto esta estampa cofrade en nuestas calles.
|
|
|
|
Las marchas procesionales del Maestro Rodríguez: aproximación y breve análisis
23.03.13 | Mateo Olaya Marín
En una aproximación a la marcha procesional del Maestro Rodríguez en el centenario de su nacimiento, nos llama poderosamente la atención que la primera marcha procesional para Semana Santa, nacida en nuestro pueblo, venga de sus sabias manos e inspiración. Resulta, cuanto menos raro, por no decir inexplicable, que un pueblo con las profundas raíces históricas de su Semana Santa, y la dilatada trayectoria de su banda de música, no tenga a día de hoy documentada ninguna marcha procesional con anterioridad (salvo los tradicionales pasacalles, que, obviamente, no se ajustan al tipo de marcha de procesión)
Puede caber esta posibilidad, claro está.
|
|
|
|
LA SAETA, un canto religioso que conmueve el alma
23.03.13 | Antonio Suárez Cabello
Cada primavera, como una lógica natural de nuestra cultura andaluza, renovamos el ritual festivo-religioso de la Semana Santa, la fiesta de Andalucía por antonomasia. En ella los sentidos más profundos y emotivos afloran hasta nuestra piel buscando los mensajes que envía la Semana Mayor. Porque esta fiesta, que produce en el ánimo tantos sentimientos, ofrece la posibilidad de que cada cual realice su propia mirada y busque los planos, los ángulos, las argumentaciones que puedan saciar ese proceso de recepción de sensaciones y estímulos que se produce a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto, y que altera nuestros propios ánimos.
|
|
|
|
Concierto Triunfal de Carlos Rafael Martínez Arroyo en Guadix el 18 de marzo
21.03.13 | Rafael Nieto López
Aunque recientemente ya "voló alto" en Cabra el 22 de abril de 2012 en un magnífico Concierto de las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense, acompañado al piano por el profesor del Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano" de Lucena (Córdoba), Rafael Mena Gallardo, se puede decir que Carlos Rafael, ayer día 18 alcanzó el cénit en la ciudad granadina de GUADIX, donde ha dado otro paso para llevar adelante una carrera violinística que se le augura espléndida.
|
|
|
|
¿Corto o Largo Plazo?
21.03.13 | Juan José González Cabrera
Es importante a la hora de invertir saber cuánto durará nuestra inversión, y si en ese periodo de tiempo nos puede o no hacer falta el dinero. Para ello es muy importante saber distinguir entre el corto y largo plazo, pero... qué es corto y qué es largo? Cómo ya sabrán aquellos que me leen, esta pregunta nos dará diferentes respuestas dependiendo de cada uno, y del horizonte que cada uno de nosotros tenga del periodo de nuestra inversión.
|
|
|
|
Acto sobre el Hombre de la Sábana Santa en la Diputación de Córdoba
21.03.13 | Redacción
Juan Manuel Miñarro, autor del Cristo de la hermandad Universitaria y uno de los expertos mundiales en la Síndone, protagonizó un acto en la Diputación sobre "El hombre de la Sábana Santa", en el que participaron el alcalde de Cabra, Fernando Priego, y relevantes cargos de la Diputación de Córdoba y del mundo cofrade de la capital.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|