Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Actividades del Club Deportivo Parque

07.11.15 | Club Deportivo Parque

Gran ambiente el que se vivió la tarde del sábado 31 de octubre de 2015 en el Pabellón Municipal de Cabra. La disputa del XXXIV Trofeo de fútbol sala Deportivo Parque, el más antiguo de España en su modalidad, y la III Supercopa de fútbol sala egabrense así lo propiciaron.

"Diccionario general, usual y clásico de educación, instrucción y enseñanza" por Pío Zuazua (San Sebastián, 1847-48)

02.11.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

La autoría de nuestro Libro de la Semana corresponde a Pío Zuazua, profesor de idiomas del Instituto de San Sebastián. Los dos tomos de su "Diccionario general, usual y clásico de educación, instrucción y enseñanza" formaron parte de la exposición "Diccionarios" organizada por la Fundación Aguilar y Eslava, que durante varias fechas ocupó la Sala de Exposiciones Temporales del Museo en el año 2012 y un espacio expositivo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba en 2013. Como dice Anatole France, "El diccionario es el libro por excelencia: todos los demás están ya dentro de él, basta sacarlos fuera".

Carlos Rafael Martínez Arroyo, violinista egabrense, actuó en el Auditorio Manuel de Falla, el 29 OCT 2015

30.10.15 | Rafael Nieto López

La Asociación Granadina del Síndrome de Down, festejó el pasado 29 de octubre el 25º Aniversario de su fundación con un Acto Institucional, en el Auditorio "Manuel de Falla" de la capital de Granada.

"Compendio de arboricultura, aplicado a las plantaciones en las carreteras" por Luis Sainz Gutiérrez (Jaén, 1871)

26.10.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

En el prólogo de nuestro Libro de la Semana, editado en Jaén en 1871, se subraya que ha sido objeto de preferente atención de los gobiernos el fomento de las plantaciones en las carreteras y que, para conseguirlo, en las diferentes épocas se han remitido circulares por la Dirección general de Obras Públicas a los ingenieros provinciales.

Un concierto atípico de dos músicos excepcionales egabrenses en Granada, el 23 de octubre de 2015

25.10.15 | Rafael Nieto López

Existe en Granada desde Mayo 2013 una Asociación de Músicos, denominada SINFONENDO, un juego de palabras que quiere decir, un lenguaje musical (sinfonía) y el médico (fonendo) cuya actividad consiste en llevar la música a los recintos hospitalarios, en un Proyecto de Música Solidaria, con la intervención de profesionales de distintos instrumentos, pertenecientes al Conservatorio Profesional de Música "Ángel Barrios", sede de la misma, al que se han unido como colaboradores profesores de la Orquesta Ciudad de Granada (O.C.G.), del Conservatorio Superior "Victoria Eugenia" y otros, cuales son los músicos de este concierto.

"Poesías" de Manuel Josef Quintana (Madrid, 1821), donación de Juan Valera

19.10.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Podemos considerar de muy interesante los dos tomos de las Poesías de Manuel Josef Quintana donados por don Juan Valera al Colegio-Instituto de Cabra en 1875. Se trata de la tercera edición aumentada y corregida publicada en Madrid, Imprenta Nacional, en el año 1821. En las portadas de ambos volúmenes viene manuscrito "Valera" y "Juan Valera", pudiendo considerarse como exlibris del famoso novelista y diplomático; acaso adquiridos por él en su juventud, o tal vez pertenecientes a la biblioteca familiar. Las pastas de cartón de la encuadernación de los ejemplares están forradas de cuero y tienen los tres cortes pintados en rojo. Su conservación es excelente, siendo las medidas de 15,00 x 10,00 cm.

Concierto a Santa Teresa por el Coro Elí Hoshaná en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

14.10.15 | A.S.C.

El Coro de Cámara Elí Hoshaná "Ciudad de Lucena" conmemora el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús con un concierto en honor de la doctora de la Iglesia católica, que tendrá lugar en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Cabra el viernes 16 de octubre a las 21:00 horas.

"La ossadía castigada y el amor agradecido" de un ingenio sevillano (Pliego de cordel del siglo ¿XVIII?)

13.10.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Hoy traemos como Libro de la Semana un pliego de cordel. Carece de fecha de publicación, pero al final de la nueva relación se indica que la licencia ha sido dada "En Córdoba en la imprenta de don Juan de Medina y Santiago, plazuela de las Cañas, donde se hallará de todo surtimiento". Como algunos de los libros hechos en la imprenta de Juan de Medina y Santiago se encuentran entre los años de 1763 a 1779, es muy posible que el pliego que mencionamos haya sido dado a la estampa en el tiempo del periodo aludido.

UN CONCIERTO SUTIL DE DOS ORQUESTAS FUSIONADAS EN SIMBIOSIS, EN EL TEATRO "El Jardinito" DE CABRA EL 6 OCT 2015.

08.10.15 | Rafael Nieto López

El Teatro "El Jardinito" sigue ofreciendo actos culturales de todo tipo. El pasado 6 del corriente, a las 20 horas, ha presentado un Concierto denominado EUROFESTIVAL a cargo de dos ORQUESTAS JÓVENES, SYSO-Orquesta de Cuerda del Sur (España) y Hvitfeldska Kammerorkester (Suecia). 25 jóvenes de estas nacionalidades componían la masa orquestal fusionada de ambas orquestas, que fueron dirigidas por Peter Schoening en todo el concierto.

"Aphorismorum Hippocratis Coi sectiones octo" (Venetiis, 1794)

04.10.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

De pequeñas dimensiones es nuestro Libro de la Semana, impreso en 8.º menor (13,00 x 6,00 cm.) y encuadernado con pastas de cartón forradas en cuero, en aceptable estado de conservación. Contiene en sus páginas los aforismos de Hipócrates, en latín. Está publicado en Venecia en el año 1794. Aforismo es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia cerrada. Este término fue utilizado por primera vez por Hipócrates como una serie de proposiciones relativas a los síntomas y al diagnóstico de enfermedades. El concepto fue aplicado después a la ciencia física y, posteriormente, generalizado a todo tipo de principios.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream