Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

"Gozos a la Purissima Concepción de María Santissima, Madre y Patrona de la Religión Capuchina y de las Españas y Américas", Granada, siglo XVIII

07.12.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Como Libro de la Semana traemos un impreso titulado "Gozos a la Purissima Concepción de María Santíssima, Madre y Patrona de la Religión Capuchina y de las Españas y Américas". Se ha localizado en los trabajos de catalogación entre las hojas del volumen: "R.P. Jacobi Tirini antuerpiani e Societate Iesu Commentarius in Sacram Scripturam : ducbus tomis comprehensus ... : Tomus primus.-- Editio novissima.?Lugduni [Lyon, Francia] : apud Nicolaum y J. Baptistam de Ville ..., 1723".

De la antigua Fábrica de Pallarés al Museo del Aceite de HECOLIVA (y III)

29.11.15 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Terminamos con este artículo la serie que nos habíamos marcado para poner de manifiesto la importancia del patrimonio industrial de Cabra y en concreto los edificios que albergan hoy la empresa HECOLIVA de los hermanos Cobo Ávila. De aquel antiguo Molino de aceite de principios del siglo XX, de las Bodegas Modernistas, de la fábrica de Pallarés, llegamos al Museo del Aceite - Molino Viejo, en estas fechas que nos acercan a la IV Fiesta del Aceite Fresco de Cabra en dicho lugar.

"Mademoiselle Merquem" par George Sand (París, 1868)

29.11.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

En los trabajos de catalogación nos ha llamado poderosamente la atención encontrar un ejemplar de la novela de George Sand "Mademoiselle Merquem", además en francés y de su primera edición (París, 1868). Consultado el Catálogo del Patrimonio Bibliográfico Español no hemos localizado ningún volumen inventariado. Este título lo traemos como Libro de la Semana.

Don Quijote de la Einsta

25.11.15 | Redacción / Antonio J. Durán Guardeño / EL CULTURAL

Traemos hoy a nuestra página un artículo del catedrático de Análisis Matemático en la Universidad de Sevilla, Antonio José Durán Guardeño, que ha publicado en El Cultural de El Mundo, sobre el centenario de la Teoría de la Relatividad de A. Einstein y la coincidencia con el cuarto centenario de la segunda parte de El Quijote. Como indica la publicación a la que hacemos referencia, para nuestro eminente paisano, esta conexión entre ambas efemérides "va más allá de lo anecdótico de la coincidencia de fechas".

De Bodegas Cordobesas a Pallarés Hermanos (II)

23.11.15 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Continuamos ofreciendo a nuestros lectores algunos retazos de la historia de la antigua fábrica de Pallarés, en la que actualmente se encuentra Hecoliva y el Museo del Aceite, donde muy pronto tendrá lugar la IV Fiesta del Aceite Fresco. En nuestra anterior entrega les ofrecíamos algunos datos sobre la importancia del edificio modernista de las Bodegas Cordobesas, un patrimonio que pasó luego a formar parte de la fábrica de aceite de Pallarés Hermanos, S.A.

"Los doce libros del emperador Marco Aurelio" traducidos del griego por Jacinto Díaz de Miranda (Madrid, 1785)

23.11.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Nuestro Libro de la Semana, "Los doce libros del emperador Marco Aurelio" traducidos del griego por Jacinto Díaz de Miranda (Madrid, Imprenta de Antonio Sancha, 1785), es otra de las reliquias de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. En la portada hay un texto manuscrito tachado que posiblemente refiriera alguna propiedad del ejemplar. Sí aparece una firma en las primeras páginas con las iniciales "A. M. L. Q.", comentada en otra ocasión, que debe corresponder a Antonio de Luque y Quintero, catedrático del Colegio-Instituto como indica la reseña histórica de Manuel de Vargas y Alcalde (n.º 58, 4 de mayo de 1857): "Regente de segunda clase en la asignatura de Latín y Griego. Natural de Córdoba".

Las Bodegas Modernistas de Cabra

15.11.15 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Iniciamos con este artículo una serie dedicada a uno de los edificios más singulares que conforman el patrimonio industrial de Cabra, la antigua fábrica de Pallarés, actualmente HECOLIVA. Dentro de las edificaciones que contenía esta importante fábrica de aceite - llegó a ser la primera del mundo - destaca el edificio contiguo al Museo del Aceite - Molino Viejo de los hermanos Cobo Ávila. Nos acercamos a esta interesante historia.

"Cartilla agraria, o sea la práctica de la agricultura y de la ganadería", dispuesta por el coronel José Espinosa (Madrid, 1822)

15.11.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

La "Cartilla agraria", nuestro Libro de la Semana, subtitulada "La práctica de la agricultura y de la ganadería, según los autores más clásicos de estos tiempos", editada en el año 1822, está dispuesta por el coronel D. José Espinosa. El fin de la obra no es otro que el de reunir en un tomo los principales conocimientos agrarios que pueden adquirirse con el prolongado estudio de los autores antiguos y modernos, al objeto de perfeccionar la agricultura.

Campo Base: teatro el "Jardinito", Cabra (Córdoba), 37º 28´ N, 4º 26´O (II)

11.11.15 | José Antonio Castro

"La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse más allá de ellos, hacia lo imposible" (Arthur C. Clarke)

"Historia de el señor cardenal don Francisco Ximenez de Cisneros", escrita por Esprit Fléchier, obispo de Nimes, traducida por Miguel Franco de Villalba (Zaragoza, 1696)

09.11.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

El Libro de la Semana en esta ocasión es la Historia del Cardenal Cisneros, escrita por Esprit Fléchier, obispo de Nimes. Se trata de una traducción al castellano realizada por Miguel Franco de Villalba, siguiendo la orden del arzobispo de Zaragoza Antonio Ibáñez de la Riva Herrera, cuya edición se llevó a cabo en la ciudad zaragozana en el año 1696 por Pascual Bueno, impresor del reino de Aragón. La obra está encuadernada en pergamino y la conservación es buena, aunque se deja notar el paso de los años.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream