Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Ruta por el Sendero "Molinos y Arroyos" de Algarinejo "Granada" del Club Cima2000

03.08.14 | Club Cima2000

En esta reseña ponemos las fotografías de la última salida enmarcada dentro del programa "12 meses, 12 rutas", realizada el pasado domingo en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes de Cabra. Le tocaba el turno al sendero "Molinos y Arroyos", en la localidad granadina de Algarinejo.

Las trampas de la ciencia económica

31.07.14 | Javier Vilaplana Ruiz

Varias circunstancias azarosas han terminado llevando a mis manos un libro sobre el nuevo regeneracionismo en nuestro país. Se trata de "El dilema de España", del Profesor de la London School of Economics, Luis Garicano.

"Vida simbólica del glorioso S. Francisco de Sales" (1688)

28.07.14 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"

La "Vida simbólica del glorioso S. Francisco de Sales" está considerada una de las obras más representativas de la emblemática hagiográfica y piadosa que se conservan. Fue escrita por Adrian Gambart en 1664 y traducida y publicada en castellano no muchos años después. Un ejemplar de la traducción, publicada en Madrid en 1688 y realizada por el licenciado don Francisco Cubillas Donyagüe (seudónimo del jesuita Bartolomé de Alcázar), forma parte del fondo bibliográfico de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava.

"Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal" (1875-1876)

21.07.14 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"

José Amador de los Ríos (Baena, 1818 - Sevilla, 1878), historiador, crítico y orientalista español, fue catedrático de historia crítica de la literatura española en la Universidad de Madrid y miembro de las Academias de la Historia y de Bellas Artes, ejerciendo también como decano de la Facultad de Filosofía y Letras y como inspector general de Instrucción Pública. Su Historia crítica de la literatura española se considera, por su abundancia en datos eruditos, el punto de partida de ulteriores investigaciones.

Grandiosa y Monumental "9ª Sinfonía" de Beethoven, el pasado 18 de julio en la Plaza de las Pasiegas de Granada

21.07.14 | Rafael Nieto López

En conmemoración de los 30º Cursos Internacionales de Interpretación Musical "Eduardo del Pueyo" de Granada, se celebró el pasado 18 de julio en la emblemática Plaza de las Pasiegas de la capital granadina, ante su monumental catedral, un CONCIERTO EXTRAORDINARIO, que abarrotó de público tan señalado lugar, en el que como obra única se interpretó la conocidísima "9ª Sinfonía -Coral- en re menor" Op 125 de Ludwig van Beethoven, en la que una espléndida Orquesta Sinfónica denominada "Eduardo del Pueyo" constituida para la efeméride conmemorativa, junto a un numerosísimo Coro de igual nombre, que ocupaba la escalinata de acceso al templo catedralicio, así como un Cuarteto solista vocal, nos hicieron una grandiosa y monumental exposición de la partitura de Beethoven, bajo la meticulosa batuta del inglés Michael Thomas.

La expedición Malaspina y Alcalá Galiano

17.07.14 | Antonio Suárez Cabello

Este 2014 hace doscientos veinte años que arribaron al puerto de Cádiz las dos corbetas de la expedición Malaspina, después de cinco años de navegación en la aventura científica de mayor envergadura del Siglo de las Luces. La efeméride ha servido para que Marina Alfonso Mola y Carlos Martínez Shaw publiquen un artículo en la revista Andalucía en la Historia (n.º 45, julio-septiembre, pp. 78-83) con el título "La expedición Malaspina", recordándonos una de las más fascinantes aventuras de la España ilustrada.

"Diccionario de vocablos castellanos" (1587)

17.07.14 | Fundación "Aguilar y Eslava"

Entre los repertorios lexicográficos del siglo XVI hay que destacar el "Diccionario de vocablos castellanos" de Alonso Sánchez de la Ballesta (1587), donde se recogen muchos refranes y modismos castellanos traducidos al latín. Según la Academia Española, un diccionario es un "Libro en el que se recogen y explican de forma ordenada voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada".

Ha muerto un hombre bueno

15.07.14 | Rafael Valentín Villar-Moreno

San Juan de la Cruz dijo: "En las postrimerías de la vida seremos examinados del amor". Terrible y duro este examen, pero que estoy seguro que mi amigo y vecino Eusebio Muriel Luque, habrá pasado con nota. Intercesoras ante Nuestro Señor, seguro que no le han faltado.

El grupo de alumnos de clarinete de la Banda de Música de Cabra en las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico

13.07.14 | Rafael Nieto López

El pasado 10 de julio, a las 21 horas, las prestigiosas Noches Filarmónicas del CFE, reaparecieron en este verano sin saberse cómo (están previstas para el próximo curso 2014-15), presentando en su Salón "Maestro Moral" un sorprendente y buen concierto por un Grupo de Clarinetes formado por jóvenes alumnos de la Escuela de la Banda de Música de Cabra, concierto que tenía el mérito de que sus instrumentistas eran chicos/as que están recibiendo clases de ese instrumento de madera-viento.

Mujer y Empleo en la Subbética Cordobesa

08.07.14 | GDR Subbética

A pesar del descenso del desempleo a nivel nacional, regional y en localidades de la Subbética como Benamejí, Cabra, Doña Mencía, Fuente-Tojar, Lucena y Luque, observamos con preocupación desde la Unidad de Género del GDR SUBBÉTICA que el aumento del paro en la población femenina aumenta.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream