Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

¿Feria Real o Fiestas de la Virgen de la Sierra?

17.08.16 | Antonio Moreno Hurtado

En el año 1972 se otorgó el reconocimiento oficial a las fiestas de la Virgen de la Sierra como de fiesta de interés turístico nacional, una celebración cuyo antecedente inmediato se encuentra en la antigua feria de otoño egabrense.

"Diccionario manual para el estudio de antigüedades" por Félix Ponzoa Cebrián y Joaquín María Bover de Roselló (Palma, 1846)

15.08.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

De nuestro Libro de la Semana podemos decir que abandonó en dos ocasiones los anaqueles de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava para exhibirse en la exposición "Diccionarios" de las más diversas materias de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Ejemplares que corresponden al fondo bibliográfico del Instituto-Fundación. En 2012 fue en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Aguilar y Eslava, actividad organizada por el Taller de Catalogación de libros antiguos programado por la Fundación, y en 2013 dentro de las actuaciones proyectadas por la Universidad de Córdoba con motivo del Día Internacional de Libro, una exposición que se pudo contemplar en el Rectorado de la Universidad cordobesa.

"Segundo viage de Robinson ó continuación del de Campe", traducido del francés por Francisco de Clemente y Miró (Madrid, 1804)

07.08.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

El pedagogo y lingüista alemán Joachim Heinrich Campe (1746; 1818) se entregó por entero a la educación. En Brunswick abrió una librería especializada en publicaciones sobre temas de pedagogía. Es el autor del célebre "Robinson der Jüngere" (1779), que traducida por Iriarte se difundió en España bajo el título de "El nuevo Robinsón". Igualmente es autor de un Diccionario de lengua alemana y de la Biblioteca de los niños.

La Fuente Marroquín o de la Aurora

07.08.16 | Antonio Moreno Hurtado

Nos acercamos a la historia de una fuente pública que ha sido recientemente recuperada por el Ayuntamiento en la calle Juan Valera, antigua Granadal de la mano del profesor Moreno Hurtado, cronista oficial de la ciudad. Junto a los datos de la fuente, destaca la introducción que se hace del problema del agua en Cabra en el siglo XVIII.

El grupo GEAL propone el nombre de La Sima de Cabra para una nueva calle

07.08.16 | Redacción

Con este objetivo se ha iniciado una campaña de recogida de firmas y adhesiones para que el Ayuntamiento de Cabra rotule con ese nombre "La Sima de Cabra", una futura calle y su continuación en camino hasta la Vía Verde por el antiguo paso a nivel de El Chorrón. Hasta el momento llevan recogidas más de 150 firmas.

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Cabra con el nuevo 4G

04.08.16 | Redacción / NdP AC

Las operadoras de telefonía móvil ponen en marcha en nuestra ciudad servicios 4G en la banda de 800 MHz. De esta forma podremos disfrutar de servicios de datos móviles de alta velocidad, mejorando la cobertura en el interior de edificios, ampliando la extensión geográfica con la nueva tecnología. Llega800 es la entidad que se encarga de garantizar la compatibilidad de este servicio 4G con la TDT en la banda indicada.

"Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes" por Aloïss Heiss (Madrid, 1865-1869)

31.07.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

En el año 2014 presentábamos como Libro de la Semana el título "Demostración histórica del verdadero valor de todas las monedas que corrían en Castilla durante el reynado del Señor Don Enrique IV y de su correspondencia con las del Señor D. Carlos IV", con un apéndice de instrumentos que justificaban el valor de las mismas. La autoría pertenecía a Fray Liciano Sáez, monje benedictino y académico de número de la Real Academia de la Historia. Se publicó en Madrid en la Imprenta de Sancha en 1805, por la misma Real Academia, y en cuyo volumen se incorporaban varias hojas de láminas.

"Obras del R. P. M. Fray Luis de Granada" (Madrid, 1730)

25.07.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

En los anaqueles de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava encontramos las obras del R. P. M. Fray Luis de Granada, de la Orden de Predicadores, en una edición (Madrid, 1730) llevada a cabo por el padre prior y religiosos del Convento de Jesús María de Valverde (Fuencarral, Madrid), a cuya titular María Santísima, madre de Dios, con el título de Valverde, dedican su edición, diciéndole que "los libros de vuestro devoto y venerable capellán, el P. M. Fr. Luis de Granada, tienen por único asunto formar un hombre virtuoso, y para lograr este fin les propone a los hombres, como el más eficaz medio, el ejemplo de la vida y los misterios de vuestro preciosísimo Hijo".

La materialización de un sueño

19.07.16 | Fundación Aguilar y Eslava

JUAN MANUEL MIÑARRO termina el modelo del Crucificado para la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream