|
|
|
|
En las salinas del aliento
02.04.16 | José Manuel Valle Porras
Decía Borges que, en el discurrir de su vida y de sus lecturas, había descubierto que la belleza es un fenómeno común, capaz de aflorar en múltiples ocasiones. Versos hermosos y páginas memorables no son exclusiva de autores de renombre. No es imprescindible acudir a las vacas sagradas de la literatura para gozar de bellas metáforas y felices hallazgos. Antes al contrario, son numerosas las obras de escritores poco conocidos que, no obstante, rebosan mérito, ingenio y encanto. Es el caso de una pequeña joya titulada Las salinas del aliento. De ella quiero hablarles.
|
|
|
|
|
|
¿"miga" o "amiga"?
02.04.16 | Antonio Moreno Hurtado
Con relativa frecuencia leemos noticias sobre la existencia de unas aulas, no regladas, a las que asistían, hace más de un siglo, niños y niñas para recibir algún tipo de instrucción. Se trata del germen de lo que luego iban a ser las guarderías y parvularios.
|
|
|
|
|
|
"Vida y motivos de la común aclamación de santo del venerable siervo de Dios D. Fr. Francisco Jiménez de Cisneros" por Pedro Fernández de Pulgar (Madrid, 1673)
28.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
En 1673, en Madrid, Pedro Fernández de Pulgar (Medina de Rioseco, 1621 - Madrid, 1697), clérigo e historiador, cronista mayor de Indias desde el año 1686 en que sustituyó en el cargo a Antonio de Solís, dio a la estampa "Vida y motivos de la común aclamación de santo del venerable siervo de Dios D. Fr. Francisco Jiménez de Cisneros", uno de cuyos ejemplares, conservado en la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, constituye hoy nuestro Libro de la Semana.
|
|
|
|
|
|
"Corona gótica, castellana y austriaca" por Diego Saavedra Fajardo (Münster, Alemania, 1646)
21.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
Nuestro Libro de la Semana está impreso en Münster, Alemania, en casa de Juan Jansonio en el año 1646. Se trata de otra de las joyas bibliográficas del siglo XVII de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Su título: "Corona gótica, castellana y austriaca", en su primera parte, de la que es autor Diego Saavedra Fajardo, "caballero de la Orden de Santiago, del Consejo de su Majestad en el Supremo de las Indias y su Plenipotenciario para la paz universal", referencias que se leen en la portada. La obra es políticamente ilustrada y está dedica "Al Príncipe de las Españas, Nuestro Señor".
|
|
|
|
|
|
Buen concierto homenaje a la Semana Santa egabrense por la Banda Sinfónica de Cabra
21.03.16 | Rafael Nieto López
La Banda Sinfónica de la Asociación Banda de Música de Cabra, nos presentó el pasado 19 de marzo un BUEN CONCIERTO, con mayúsculas, homenaje a la Semana Santa Egabrense 2016 en el Teatro Municipal "El Jardinito", que tuvo una gran entrada de público, a las 20:30 horas. La Banda egabrense ya nos tiene acostumbrados a excelentes actuaciones y ésta, como no podía ser de otro modo, fue una más de ellas.
|
|
|
|
La casa del "menta"
16.03.16 | Antonio Moreno Hurtado
El "Cerro del Señor San Juan Bautista" de Cabra posee rincones de especial belleza y gran carga de historia. Uno de ellos es la actual Plaza de Santa María la Mayor, lindera con la ermita.
|
|
|
|
"Descripción natural, geográfica y económica de todos los pueblos de España" por Francisco Mariano Nipho (Madrid, 1771)
13.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
Hace pocas semanas presentamos el "Correo general de España para beneficio de los labradores, artesanos, comerciantes e industriosos; para instrucción y gloria de los aficionados y profesores de las Ciencias y para entretenimiento de curiosos, políticos, etc." (Madrid 1770). Con él nos acercábamos a la destacada figura de Francisco Mariano Nifo Cagigal (1719-1803), considerado por la crítica como un ejemplo en la corriente ilustrada del periodismo español que había tomado como fin el difundir conocimientos útiles, con datos concretos, a la manera de las Guías.
|
|
|
|
ESPLÉNDIDO CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES DE LA ORQUESTA DEL CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE EL 5 DE MARZO DE 2016, EN LA CAPILLA DE LAS RR.MM. ESCOLAPIAS DE CABRA.
07.03.16 | Rafael Nieto López
La Orquesta del Centro Filarmónico Egabrense presentó anoche 5 de marzo, su 2º Concierto de Marchas Procesionales, Homenaje a la Semana Santa de Cabra y a todas las personas que trabajan por ella, en una actuación espléndida, en la Capilla de las RR. MM. Escolapias a las 20:30 horas, bajo la batuta de su director Manuel Aguilar Aranda.
|
|
|
|
"Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos" por Mr. de Fontenelle (Madrid, 1796)
06.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
Aunque nuestro Libro de la Semana está impreso en 8.º (15,00 x 10,00 cm.) y encuadernado en tapas de cartón forradas de pergamino, no deja de ser una joya bibliográfica del fondo antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. El ejemplar se conserva en buen estado, acaso por haber formado parte de la biblioteca personal y familiar de don Juan Valera, siendo donado al Colegio-Instituto por el polígrafo egabrense en 1875, junto a otros volúmenes.
|
|
|
|
Tangos para la Cuaresma
04.03.16 | Manuel Guerrero Cabrera
Quizá más de uno piense que el título de este artículo no tiene sentido, que es un oxímoron, que tango y Cuaresma son términos opuestos y que no hay modo de unirlos. No les faltaría razón en ello, porque, desde que el tango existe, su relación con el catolicismo no siempre ha sido tan buena como ahora.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|