|
|
|
|
Un monográfico Isaac Albéniz con saxofones, en el C.F.E.
16.04.15 | Rafael Nieto López
Un magnífico y conjuntado Cuarteto de Saxofones-"Sax Andalus" fue la agrupación musical que hizo un precioso Concierto en las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense, el pasado 10 de abril en su Salón de Conciertos, cuarteto formado por profesores de conservatorios españoles todos nacidos en esta tierra andaluza, que nos presentaron un monográfico de obras de "Isaac Albéniz", dejando su buen hacer ante un público, que ya en las últimas obras había llenado la sala.
|
|
|
|
|
|
La música en la Semana Santa de Cabra 2015
16.04.15 | Mateo Olaya Marín
El año pasado iniciamos este proyecto que pretende realizarse de forma continuada durante un tiempo determinado, para poder sacar las debidas conclusiones y determinar las tendencias o corrientes musicales que más caracterizan a nuestras hermandades.
|
|
|
|
|
|
"Problemas y ejercicios de mecánica racional" de Díez de Prado y Falcón (1865)
13.04.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
El Libro de la Semana que traemos hoy, titulado "Problemas y ejercicios de mecánica racional", está incluido en la donación testamentaria de Martín Belda a la Biblioteca, formalizada a la muerte del insigne egabrense. Tiene la peculiaridad de tener en una de las páginas en blanco la dedicatoria manuscrita del autor: "Al Exmo. Sr. Dn. Martín Belda. En prueba de cariño, su afftmo. amigo Camilo Díez de Prado".
|
|
|
|
|
|
María Serrano Moral: premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral
12.04.15 | Redacción
El pasado 9 de abril nuestra paisana María Serrano Moral recibió en Madrid de manos de la Ministra de Agricultura doña Isabel García Tejerina el prestigioso Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en temas agrícolas en la convocatoria 2012.
|
|
|
|
|
|
IV Festival Andaluz de Teatro Escolar
09.04.15 | Redacción / cabra.es
Cabra acoge por cuarto año el Festival de Teatro Escolar que, con carácter andaluz, ponen en marcha la delegación municipal de Educación y la asociación Maestro Pascual Baca, para destacar la importancia del Teatro como una herramienta más en el aula. El Festival se desarrolla desde el pasado 7 de abril y terminará el próximo 17, acogiendo la puesta en escena de diversas obras de teatro y de títeres.
|
|
|
|
Cocinar el loto, de Ángel Manuel López Espada
07.04.15 | Manuel Guerrero Cabrera
El próximo viernes 10 de abril a las ocho de la tarde en el Instituto-Fundación Aguilar y Eslava de nuestra ciudad, se presenta este libro.
|
|
|
|
"Obras del venerable padre fray Ivan de la Crvz" (Madrid, 1649)
07.04.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Aunque el ejemplar ponga de manifiesto la huella del tiempo y se aprecien algunas manchas de óxido en sus páginas no deja de ser otra de las joyas bibliográficas que se conservan en la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, y que traemos hoy como Libro de la Semana. Se trata de las "Obras del venerable padre fray Ivan de la Crvz", en una edición realizada en Madrid en el año 1649 por Gregorio Rodríguez (impresor y mercader de libros) y a costa de Juan de Valdés y Esperanza Francisca (suegra de Juan de Valdés y ambos mercaderes de libros).
|
|
|
|
Concierto de Cuaresma organizado por el Centro Filarmónico Egabrense
30.03.15 | Rafael Nieto López
Ofrecemos a nuestros lectores la crónica musical del concierto que organizó el pasado 26 de marzo de 2015 el Centro Filarmónico Egabrense en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, como siempre, a cargo de nuestro crítico musical Rafael Nieto López.
|
|
|
|
Pedro Reyes y los Funcionarios de Muerte S.A.
30.03.15 | Rafa Linero
Pedro Reyes ha muerto recientemente a causa de un infarto con sólo 53 años. Ya sabíamos que la Parca no podía ser comprada con dinero porque los millonarios acaban sus días como los demás, pero, por lo visto, tampoco tiene sentido del humor, porque los cómicos como él no consiguen comprar unos años más de vida con sus chistes.
|
|
|
|
"La Flora: tratado elemental de botánica" por Jean Louis Marie Poiret (1841)
30.03.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
En la introducción de nuestro Libro de la Semana: "La flora. Tratado elemental de Botánica, por J. L. M. Poiret", se hace una definición de la ciencia que se relaciona con los vegetales: "Llamase propiamente botánica la parte de la historia natural que enseña el conocimiento de las plantas, los diversos caracteres porque se distinguen, el lugar que cada una ocupa en los distintos métodos establecidos para su clasificación, los nombres con que han sido conocidas y el que ahora se les da".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|